Mostrando entradas con la etiqueta Gonzalo Rodolico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gonzalo Rodolico. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de junio de 2012

DIPLOMADO INTERNACIONAL DE IMRO EN BOGOTÁ

Se ha llevado a cabo en la Universidad del Bosque de Bogotá y el teatro R101, bajo la organización del improvisador mundial Gigio Giraldo, el 3° Diplomado Internacional de Improvisación y la 2° temporada Internacional de Impro 2012 que contó con la presencia de docentes de México, Italia, Colombia y Argentina.





martes, 12 de junio de 2012

LUEGO DE UN MES DE AUSENCIA...

... volvimos con mas fuerza y motivados!
El blog completamente rediseñado.
Espero lo disfruten y sigan aportando.
Abrazo grande!
Gonzalo
(Argentina)

domingo, 1 de abril de 2012

EL ARRIBO DEL SOUNDPAINTING A LA IMPRO


De la mano de Omar Argentino Galván (cuando no?), desde hace un tiempo, los improivsadores conocimos una herramienta fantástica que permite la integración en escena de distintas disciplinas artísticas (teatro, danza, música, plásticas, poesía, canto, literatura, etc) bajo la batuta de un director. O mejor dicho bajo las señas de un director. Lenguage de señas que Omar adquirió de primera mano de su creador Walter Thompson en Bello Horizonte en el festival de improvisación teatral FIMPRO
En diciembre del pasado año presentamos en La Sala Alberdi 2 funciones con 40 artistas improvisadores en escena.
Este año estaremos dictando un nuevo seminario de 4 encuentros y con presentación el 19 de abril en la misma sala.
Hasta el momento Galván ha enseñado esta herramienta en: Argentina, Italia, Francia, Perú y Costa Rica

Aquí un video con la experiencia en el mes de diciembre en la sala Alberdi



Aquí otro video de la mano de Walter Thompson el creador del lenguage



Definición Sound Painting

…es el lenguaje de composición/dirección creado por el compositor neoyorquino Walter Thompson. El lenguaje está dirigido a músicos, bailarines, actores, poetas, y a los artistas visuales trabajando en el medio de la improvisación estructurada. A la fecha de hoy, éste lenguaje incluye 750 gestos, que son articulados por el compositor/ director indicando el tipo de improvisación deseada de parte de los ejecutantes. Se consigue la dirección que debe tomar la composición, por medio de los parámetros de cada grupo de gestos señalados. El origen del Soundpainting lo podemos encontrar en la idea inicial de dirigir y darle forma a la improvisación a la vez que se ejecuta la misma. Durante los últimos 20 años, Soundpainting a evolucionado, convirtiéndose en un sistema completo, por medio del cual se pueden realizar espontáneamente música, teatro, danza y bandas sonoras.

martes, 3 de enero de 2012

FELIZ 2012


EMPEZAMOS A TRANSITAR EL 4° AÑO CONSECUTIVO DE POST DE "MATERIAL TEORICO", EL PRIMER BLOG LATINO QUE REUNE TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA TÉCNICA IMPRO DANDO VUELTAS.
LA IDEA DE ESTE BLOG ES LA DE SEGUIR COMPARTIENDO DE MANERA GRATUITA VIDEOS, TEXTOS TEÓRICOS, ENTREVISTAS, WEBS, FESTIVALES, REVISTAS Y TODO LO RELACIONADO A LA IMPROVISACIÓN.

AL DÍA DE LA FECHA HAN ENTRADO CASI 13.500 AMIGOS DE TODO EL MUNDO. ESPERAMOS ESTE 2012 QUE LAS VISITAS CREZCAN PARA SEGUIR EXPANDIENDO LOS LÍMITES DE ESTA MARAVILLOSA TÉCNICA.

FELIZ 2012, DESDE ARGENTINA PARA EL MUNDO!
GONZALO HERNÁN RODOLICO
WWW.GONZALORODOLICO.COM.AR
GONZALO.RODOLICO@GMAIL.COM

martes, 6 de diciembre de 2011

SOUNDPAINTING

Se encuentra en Argentina Omar Galván dictando su Taller montaje de técnicas mixtas de improvisación.para mas de 45 artistas (actores, improvisadores, cirecenses, bailarines, músicos y cantantes).
Luego de adquirir la técnica Soundpainting de la mano de su creador Walter Thompson y de algunas experiencias en Italia presentará en la Sala Alberdi del CC San Martin "Un colectivo lleno de colectiveros" con la "La colectiveros impro big band"

domingo, 3 de julio de 2011

NUEVA REVISTA IMPRO EN ARGENTINA


De la mano del improvisador argentino Feña Ortalli llega STATUS, la primer revista virtual de improvisación argentina. Todos los meses, entrevistas, notas, cartelera y mucho más. Querés recibirla en tu casilla de mail? Escribí a info@globalimpro.com con el asunto: STATUS

martes, 21 de junio de 2011

AMORBO CUMPLIÓ 30 FUNCIONES

LEJOS DE SER ÉSTA PÁGINA UN ESPACIO DE PROMOCIÓN DE MIS OBRAS, ESTA VEZ ME TOMO LA LICENCIA DE TRANSMITIRLES A TODOS LOS AMIGOS DEL BLOG LA FELICIDAD QUE SIENTO AL LLEGAR AL HUMILDE NÚMERO DE 30 FUNCIONES DE MI QUERIDO UNIPERSONAL AMORBO JUNTO AL GRAN NICOLÁS DELUCA EN LA MÚSICA EN VIVO.


AMORBO SE PRESENTA:
TODOS LOS SÁBADOS 22 hs
CC SAN MARTIN
SALA ALBERDI
SARMIENTO 1551

miércoles, 2 de diciembre de 2009

IMPROVISACION: HERRAMIENTA PARA CREAR.



FRAGMENTO DE NOTA QUE ME HICIERON EN LA REVISTA ESPAÑOLA MUJER ACTUAL


  • Qué es la improvisación:
La improvisación es un conjunto de herramientas que forman una técnica teatral que permite generar obras sin guión previo.
  • La improvisación ¿es una alternativa dentro del teatro?
Una gran alternativa diría yo. Por empezar le permite al público que asiste concurrir a todas las funciones que desee de la misma obra dado que al ser creada en el momento cada noche es un estreno. Eso la vuelve único en el género teatral. Por otro lado dentro de la improvisación hay una gran variedad de propuestas. Desde espectáculos infantiles donde los niños participan activamente de la obra, pasando por trabajo con máscaras o más dramáticos hasta espectáculos donde dos equipos de actores compiten por el aplauso del público.
PARA VER NOTA ENTERA CLIC ACA

Compartir English Portuguese Spain