Se encuentra en Argentina Omar Galván dictando su Taller montaje de técnicas mixtas de improvisación.para mas de 45 artistas (actores, improvisadores, cirecenses, bailarines, músicos y cantantes).
Luego de adquirir la técnica Soundpainting de la mano de su creador Walter Thompson y de algunas experiencias en Italia presentará en la Sala Alberdi del CC San Martin "Un colectivo lleno de colectiveros" con la "La colectiveros impro big band"
Recopilación a cargo del improvisador argentino Gonzalo Rodolico. Escribinos a: materialteoricoimpro@gmail.com
martes, 6 de diciembre de 2011
SEXTO NÚMERO DE LA REVISTA SOBRE IMPRO "STATUS
En Diciembre llega el sexto número de STATUS, la primer y única revista virtual de improvisación teatral.
En esta edición:
- CORREO DE LECTORES (Nuevo)
- OPINIÓN
- BIO. Paul Sills
- ENTREVISTA. Christian Ysla
- ESPECIALES. Diplomado Internacional de Bogotá / Colectiveros Impro Big Band
- IMPROMUNDO. Sergio Paris - Ketó Impro
- TÉCNICAMENTE. Blogs.
- NOTICIAS
- CARTELERA
NÚMEROS ANTERIORES
http://statusrevista.blogspot.com.ar/
En esta edición:
- CORREO DE LECTORES (Nuevo)
- OPINIÓN
- BIO. Paul Sills
- ENTREVISTA. Christian Ysla
- ESPECIALES. Diplomado Internacional de Bogotá / Colectiveros Impro Big Band
- IMPROMUNDO. Sergio Paris - Ketó Impro
- TÉCNICAMENTE. Blogs.
- NOTICIAS
- CARTELERA
NÚMEROS ANTERIORES
http://statusrevista.blogspot.com.ar/
domingo, 13 de noviembre de 2011
MUCHOS LIBROS SOBRE LA IMPRO
Acá les dejo algunos libros sobre este verdadero arte escénico
LA IMPRO
La verdad en la comedia
Charna Halpern y otros

Charna Halpern y otros

Audiolibro de Capitulo 2: Status
Capítulos 2 y 11 en español
Bossypants
Tina Fey
Tina Fey
Fragmento en español

http://www.mediafire.com/?uzjbenbmx2z6nri
MAS SOBRE TEATRO

http://www.mediafire.com/?uzjbenbmx2z6nri
MAS SOBRE TEATRO
FUENTE Y CRÉDITOS: TARINGA.NET
QUINTO NÚMERO DE LA REVISTA SOBRE IMPRO "STATUS
En Noviembre llega el quinto número de STATUS, la primer y única revista virtual de improvisación teatral.
En esta edición:
- OPINIÓN: Mujeres en la Impro
- BIO: Stephen Nachmanovitch
- ENTREVISTA: Cabe Mallo
- ESPECIAL: Abel Sánchez de León
- IMPROMUNDO: Impro Gay
- TÉCNICAMENTE: Theatre Sports
- NOTICIAS
- CARTELERA
NÚMEROS ANTERIORES
http://statusrevista.blogspot.com.ar/
martes, 18 de octubre de 2011
EXCELENTE PORTAL IMPRO, RECOMIENDO!!!!
La colega brasilera Lala Bradshaw es la creadora de este gran portal reuniendo muchísima info sobre la técnica impro (entrevistas, notas, artículos, etc)
Lala Bradshaw es investigadora de Impro desde mayo de 2009, estudiando en los talleres de los maestros de Cia. do Quintal
Desde entonces, comenzó a promover el Impro brasileña, y recientemente, se inició la investigación en nuevos grupos y grupos internacionales.
Desde febrero de 2010 ha, poco a poco, asumiendo la improvisación de una manera profesional, pesquisas y producción para compañías profesionales de teatro de improvisación.
¿Quiere mantenerse en contacto?
Twitter: @improvisando
Facebook: Lala Impro Bradshaw
Perfil do Orkut: Improvisando Blog
Email: luyeno@hotmail.com
SI USTED DESEA COMPARTIR INFORMACIONES SOBRE SU SHOW, TALLERES, FESTIVALES O OTROS EVENTOS, POR FAVOR ENVIAR UN CORREO ELECTRÓNICO CON TODA LA INFORMACIÓN A:
Mariana Molina – Calendario de espectáculos – Portal Improvisando
correo electrónico: marianamoln@gmail.com
SHAWN KINLEY DICTARÁ CURSO EN BUENOS AIRES
El 1, 3 y 4 de noviembre de 15 a 18hs habrá un seminario de improvisación dictado por Shawn Kinley (discípulo de Keith Johnstone y docente de su escuela). Shawn es de Canadá y viaja alrededor de 7 a 9 meses por año. Trabaja con varios grupos a los que da a conocer e intercambia algunas ideas de Europa, Asia, América del Norte y otros lugares.
Este seminario es para quienes tenga información sobre improvisación dentro del estudio de Marcelo Savignone. Les detallo el contenido del mismo.
El enfoque de este taller tendrá como puntos principales: espontaneidad - consciencia - adaptabilidad
El objetivo principal es llegar a crear historias que nos provoquen. Para algunas personas esto significa cómo aprender a confiar en sus impulso y avanzar. Para otras personas, puede que tenga que averiguar cuales son esos impulsos y saber si están reaccionando a mecanismos de defensa personal que los protegen en vez de impulsarlos a un destino útil.
viernes, 14 de octubre de 2011
CUARTO NÚMERO DE LA REVISTA SOBRE IMPRO "STATUS
En Octubra llega el cuarto número de STATUS, la primer y única revista virtual de improvisación teatral.
En esta edición:
- OPINIÓN. "Se cortan solos"
- BIO. Del Close
- ENTREVISTA. Cachi Bratoz
- IMPROMUNDO. Impromadrid
- VERSUS. Dekleva vs. Botero
- TÉCNICAMENTE. Aceptación
- NOTICIAS, CARTELERA, CUPONERA y más!
NÚMEROS ANTERIORES
http://statusrevista.blogspot.com.ar/
martes, 13 de septiembre de 2011
Improvisar - Experimentar el Instante
El interprete que esta en el instante es el interprete del devenir.
Improvisar es un movimiento continuo de Estados, un recorrido en forma de flujo donde explorar se torna vertiginoso, porque supone un juego de operaciones realizadas en el instante mismo.
En este juego intervienen el azahar, la incertidumbre, el aburrimiento, la intuición, el error, la adaptación, etc. como factores constitutivos.
Es una tarea compleja pero a su vez liberadora, relacionada con la recuperación de un estado lúdico y creativo muy antiguo.
Improvisar requiere de una presencia total. Ser un animal al acecho. En el teatro Noh (teatro tradicional japonés ) existe una postura llamada " kamae" que se puede traducir como "estar en guardia. En esta posición aparentemente estática, el cuerpo inmóvil contiene una musculatura pronta a movilizar la máxima energía.
Esta es la actitud necesaria para partir hacia la improvisación .
Un cuerpo alerta, conectado, preciso para responder fluidamente a los estímulos, esta preparado para dar el salto al vacío, para asumir al instante. Este cuerpo extrañado, extra-cotidiano, desarrolla una inteligencia diferente, que no responde a los deseos personales sino a una fuerza mayor, ancestral.

"lo extra-cotidiano es un modo de acceso
a la existencia autentica"*
El interprete es atravesado por fuerzas que lo transforman, se condensan en el, lo "devienen".
Se recupera así la memoria de los huesos, el saber antiguo se presentiza aquí y ahora en el cuerpo.
Improvisar es asumir un riesgo, transitar un camino de preguntas, donde lo interesante no es hallar las respuestas, sino cuestionar constantemente.
Desde que lugar improvisar? como devenir en la improvisación? cómo reformular lo ya aprendido (técnicas , entrenamiento, experiencias)?que es estar presente?como apropiarse y reformular el nuevo material que aparece durante la improvisación? Es posible generar una estética de la improvisación? Que sucede con la voz? cómo mantener la improvisación viva a través de tiempo? existe la improvisación como espectáculo?.....
Improvisar provoca preguntas, instala la duda, cuestiona el material personal poniendo al interprete en abismo, desecha toda posible seguridad.
Pero hay que tener en cuenta que todo proceso autentico de construcción implica al mismo tiempo una demolición.
Desde esta demolición este silencio primero, este vacío positivo es que se parte sinceramente hacia la búsqueda de una poética singular del interprete.
"No quiero descubrir algo nuevo, sino algo olvidado"*
* Jerzy Grotowski
Quío Binetti
coreógrafa, interprete danza butoh
Florencia Cima
directora e interprete danza-teatro; docente entrenamiento actoral
Improvisar es un movimiento continuo de Estados, un recorrido en forma de flujo donde explorar se torna vertiginoso, porque supone un juego de operaciones realizadas en el instante mismo.
En este juego intervienen el azahar, la incertidumbre, el aburrimiento, la intuición, el error, la adaptación, etc. como factores constitutivos.
Es una tarea compleja pero a su vez liberadora, relacionada con la recuperación de un estado lúdico y creativo muy antiguo.
Improvisar requiere de una presencia total. Ser un animal al acecho. En el teatro Noh (teatro tradicional japonés ) existe una postura llamada " kamae" que se puede traducir como "estar en guardia. En esta posición aparentemente estática, el cuerpo inmóvil contiene una musculatura pronta a movilizar la máxima energía.
Esta es la actitud necesaria para partir hacia la improvisación .
Un cuerpo alerta, conectado, preciso para responder fluidamente a los estímulos, esta preparado para dar el salto al vacío, para asumir al instante. Este cuerpo extrañado, extra-cotidiano, desarrolla una inteligencia diferente, que no responde a los deseos personales sino a una fuerza mayor, ancestral.

"lo extra-cotidiano es un modo de acceso
a la existencia autentica"*
El interprete es atravesado por fuerzas que lo transforman, se condensan en el, lo "devienen".
Se recupera así la memoria de los huesos, el saber antiguo se presentiza aquí y ahora en el cuerpo.
Improvisar es asumir un riesgo, transitar un camino de preguntas, donde lo interesante no es hallar las respuestas, sino cuestionar constantemente.
Desde que lugar improvisar? como devenir en la improvisación? cómo reformular lo ya aprendido (técnicas , entrenamiento, experiencias)?que es estar presente?como apropiarse y reformular el nuevo material que aparece durante la improvisación? Es posible generar una estética de la improvisación? Que sucede con la voz? cómo mantener la improvisación viva a través de tiempo? existe la improvisación como espectáculo?.....
Improvisar provoca preguntas, instala la duda, cuestiona el material personal poniendo al interprete en abismo, desecha toda posible seguridad.
Pero hay que tener en cuenta que todo proceso autentico de construcción implica al mismo tiempo una demolición.
Desde esta demolición este silencio primero, este vacío positivo es que se parte sinceramente hacia la búsqueda de una poética singular del interprete.
"No quiero descubrir algo nuevo, sino algo olvidado"*
* Jerzy Grotowski
Quío Binetti
coreógrafa, interprete danza butoh
Florencia Cima
miércoles, 31 de agosto de 2011
TERCER NÚMERO DE LA REVISTA SOBRE IMPRO "STATUS"
En Septiembre llega un nuevo número de STATUS, la primer y única revista virtual de improvisación teatral.
Este mes:
* OPINIÓN: "Festivales, juntos pero separados"
* BIO: Viola Spolin
* ENTREVISTA: "Marcelo Savignone, Más allá de la Impro"
* TÉCNICAMENTE: Plataforma
* IMPROMUNDO: Complot/Escena, Impro a la Mexicana"
* VERSUS: Marcelo Martín vs. Dan O'Connor (Nueva Sección)
* NOTICIAS: Impro Sport; Impro Bauen; Improlombia; Pequeños Demonios.
* CARTELERA (Nueva Sección)
NÚMEROS ANTERIORES
http://statusrevista.blogspot.com.ar/
lunes, 22 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)